Esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Puede leerla por aquí aceptar

Información

Novedades

Promociones especiales

  • LG-60UU640C
    LG-60UU640C

    Televisor comercial LG 60UU640C...

    942,88 € -20% 1 178,60 €

¡Lo más vendido!

La Impresión en 3D comienza su andadura allá por el año 1989, y después de muchos estudios, investigaciones y nuevos conceptos (Arduino, RepRap, etc ..) hemos llegado a la época actual con la tecnología 3D de bajo coste, la denominada "FDM", y es ésta la que ofrecemos en jlb Studio.

FDM significa impresión por deposición de material fundido ...

La tecnología FDM, sirve para construir modelos, prototipos y piezas de calidad profesional con un amplio abanico de termoplásticos de nivel de producción. Es una tecnología fácil de usar, fiable y limpia.

El proceso de impresión 3D comienza con un modelo CAD realizado con alguno de los programas de diseño creados para éllo:

Tras crear el modelo en 3D, se exporta a un archivo STL, y a continuación, éste se importa al programa que gestione la impresora 3D que se vaya a usar.

Existen otros programas de pago más especializados:

Así como sitios para descargar archivos ya creados:

xyz Gallery

También existe un servicio de impresoras 3D de alquiler

Los termoplásticos más habituales usados por éstas impresoras son:

  • ABS, plástico procedente del petróleo que se funde a una temperatura muy alta, para lo cual usa "Cama Caliente". Es más resistente y se obtiene mejor fusión.
  • PLA, (no calefactable, por lo que se usa en "Cama Fría"). A diferencia del ABS, es un material biodegradable que no se deforma a menos que llegue a alcanzar una temperatura de 70ºC, dificiles de alcanzar en condiciones normales.
  • Otros materiales flexibles: Fibra de madera, fibras de carbono, fotosensibles, termosensibles, grafeno, materiales conductores, etc ...

Los componentes de una Impresora 3D tipo:

  • Extrusor
  • Cama
  • Componentes electricos
  • Tornilleria
  • Piezas de plástico
  • Motores
  • Estructura y carcasa

Existen dos tipos de Extrusor:

  • Directo, el motor se encuentra en el mismo extrusor, la medida estándar del extrusor es de 1.75 mm
  • Bowden, el motor va separado del extrusor, por lo que se consigue mayor precisión pero posee menos compatibilidad con el filamento flexible.
  • En cualquier caso, la mejor resolución que puede alcanzarse con la tecnología FDM, es de 0,005 pulgadas (0,127 mm).

El formato de archivos estándar es el "STL", y se puede usar el programa http://www.netfabb.com/, para revisar, comprobar y reparar. Importante a tener en cuenta para los usuarios de Windows 10, éste dispone del programa 3D Builder, compatible con la impresión 3D.

Se puede encontrar mucha información importante en el canal de You Tube de XYZ Printers.